top of page

Acerca de

Trabajo de Escritorio

TESIS

Organización de la Tesis

Formulario Proyecto de Tesis

TESIS INTÉRPRETES LSU

La Educación de las Personas Sordas- Anya Barbosa y Cecilia Bentanc0r

APRECIACIÓN DE LOS ESTUDIANTES SORDOS ACERCA DE LA MODALIDAD DE CLASES INTEGRADAS CON ESTUDIANTES OYENTES EN BACHILLERATO EN LOS LICEOS N° 34, 35 Y 75 DE MONTEVIDEO

Gabriela Dos Santos y Giannina Mesones

Rol del Intérprete- Macedo-Rodríguez

Comparación entre la Lengua de Señas Uruguaya y Argentina- Álvarez, Álvarez y Espiñeira.

Salud y Sordera- Claudia Hirigoyen.

Progresión general del concepto de Sordera - 

Carolina Salbio

ASUR - La reglamentación y sus socios

Fabiana Bentancur y Jonathan Peluffo

Exposición a riesgos psicosociales de los Intérpretes...-CECILIA PRIETO-GABRIELA FARÍAS

La fe de erratas como el análisis exhaustivo de la estructura de la LSU- ADELA PÚRPURA

Polisemia, Sinonimia y Antonimia-SARA CASAL

Aspectos Morfológicos de la LSU-NATALY VÉLEZ

El tratamiento de la sordera en el derecho positivo uruguayo - SANDRA FERNÁNDEZ

Problemática acerca de la inclusión socio laboral y cultural de las personas sordas- AMARO-CUBIELLA

Educación de Sordos en Paysandú-GRACIELA RODRÍGUEZ

DIRECCIÓN

Hermanos Gil 945.

Montevideo - Uruguay.

 

CINDE

Ubicacion.

CONTACTO

secretaria@cinde.edu.uy

Telefono +598 2309 9228

Horario de atención.

Lunes a viernes 10 a 16 y de 18 a 21 hs.

 

ENLACES

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • linktree
bottom of page